Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2014

Pan de frutos secos y manzana

La receta de hoy está sacada del libro "Las recetas de la pastelería Humingbird", un libro con unas recetas espectaculares y muy fáciles de hacer.

Ingredientes:

  • 175 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 140 g azúcar moreno
  • 2 cucharadas mermelada de fresa
  • 2 huevos
  • 140 g harina
  • 1 cc levadura en polvo
  • 1 cc canela molida
  • 100 g frutos secos variados picados, pasas, nueces y avellanas en mi caso, pero podeis poner los que más os gusten
  • 50 g chocolate negro picado
  • 2 manzanas peladas picadas
Elaboración
Se bate la mantequilla con el azúcar y la mermelada hasta que esté cremoso. A continuación se incorporan los huevos de uno en uno y se continúa batiendo.
Por otro lado se mezcla la harina con la levadura y la canela y se tamiza la mezcla. Se añade a la crema anterior y se mezcla con una espátula.
A continuación se añade el chocolate, la manzana y los frutos secos y se mezcla todo con la espátula. Se enfría la mezcla en el frigorífico durante unas horas (yo no lo hice porque no tenía tiempo, pero conviene enfriarlo durante toda la noche). Se vierte la mezcla en un molde cuadrado de aprox 20x15 cm y se hornea en el horno precalentado a 170 grados durante aprox. 50 min, hasta que al pinchar con un palillo sale limpio. Finalmente se deja enfriar un rato, se desmolda y estará listo para comer! Espero que os guste!

 

miércoles, 6 de junio de 2012

Gominolas de fresa y de frambuesa

Después de varios días sin publicar por falta de tiempo y porque no tengo internet en casa, aquí estoy de vuelta con unas gominolas que, aunque no tienen el sabor adictivos de las comerciales, tienen un intenso sabor a fruta muy rico. En este caso las hicimos de fresa y de frambuesa, pero se pueden usar purés de otras frutas como albaricoque, mango, plátano...

Ingredientes:
  • 200 g puré frambuesa (para las de fresa, 200 g puré de fresa)
  • 4-6 g pectina (con 4 g no cuajaron lo suficiente)
  • 20 g azúcar
  • 200 g azúcar
  • 30 g glucosa (da elasticidad)
  • 30 g azúcar invertido
  • 4 g solución ácida: 50% zumo de limón, 50% agua
Elaboración
Se hierve la pulpa de fruta y se añade la pectina mezclada con los 20 g azúcar sin dejar de remover. Cuando empiece a hervir fuerte se añaden el resto de azúcares de uno en uno para que no se hagan grumos.
Se continúa removiendo controlando la temperatura con un termómetro, hasta que alcance los 106-108ºC. En ese momento se retira del fuego y se añade la solución ácida. Se remueve bien y se vierte enseguida en el recipiente adecuado. Finalmente se deja enfriar hasta que cuaje bien, se corta en trozos del tamaño deseado y se bañan en azúcar en grano.

viernes, 18 de mayo de 2012

Macarons rellenos de crema de cítricos

Esta ha sido mi primera experiencia con los macarons. La verdad es que aunque nunca los había probado, les tenía cierta manía y me han sorprendido gratamente...eso sí, tienen su trabajo!
Ingredientes crema de cítricos:
  • 200 g azúcar
  • 250 g mantequilla
  • 8 yemas de huevo
  • 200 g zumo de cítrico (en nuestro caso naranja, pero puede ser limón, lima, pomelo o de alguna fruta ácida como fruta de la pasión)
Elaboración de la crema:
En un bol se baten las yemas con el azúcar y el zumo de naranja en este caso. Se cuece la mezcla a fuego muy suave o al baño maría hasta que espese, con cuidado de que no se corte! A continuación fuera del fuego se añade la mantequilla fría poco a poco en trozos pequeños y se va mezclando hasta obtener una crema brillante y untuosa. Finalmente se deja enfriar para que coja cuerpo (mejor de un día para otro).

Ingredientes macarons (como hicimos en el curso):
  • 250 g almendra molida
  • 250 g azúcar glass
  • 200 g claras viejas (se separadas 1-2 días antes y se dejan oxigenar en el frigorífico, para que después monte mejor. Si se separan el mismo día de emplearlas, hay que añadirles un poco de sal)
  • 10 g clara en polvo (albúmina)
  • 50 g azúcar
  • 1 rama de vainilla
Elaboración
Se mezcla la almendra y el azúcar glass (a esta mezcla se le llama TPT al ser a partes iguales) y se seca: se puede meter al horno a baja temperatura durante unas 6 horas y luego dejar de un día para otro extendido en bandejas o sino ponerlo directamente en bandejas y dejarlo una o dos semanas a temperatura amiente. A continuación se tamiza la mezcla antes de usarla.
Por otro lado se mezclan las claras con la clara en polvo para que se hidrate. (En casa, se puede prescindir de la clara en polvo). Se montan las claras junto con el azúcar y una vez montado se añaden las semillas de vainilla. A continuación se mezcla con el TPT con movimientos envolveltes para que no baje.
Se introduce la masa en una manga y se echa en una chapa de horno con papel bien plano haciendo pequeños círculos. Es importante dejar secar bien la masa durante un par de horas hasta que se le haga una costra dura. Se hornea a 150ºC unos 12-14 minutos, hasta que empiecen a dorarse.
Una vez horneados se dejan enfriar y se desmoldan.

Finalmente se montan los macarons colocando con una boquilla parte de la masa entre dos de las bases apretando ligeramente y estarán listos para comer!

viernes, 11 de mayo de 2012

Helado de limón

Ahora que llega el verano y con las temperaturas tan altas que está haciendo estos días, a quién no le apetece un cremoso y refrescante helado de limón? A mí es el helado que más me ha gustado de los que hemos hecho hasta ahora, a ver qué os parece!

Ingredientes:
  • 275 g azúcar
  • Zumo y ralladura de 5 limones
  • 1 cucharadita de glucosa
  • 500 g nata
  • 250 g leche

Elaboración
Por un lado se mezcla el azúcar con el zumo y la glucosa, hasta que ésta se deshaga. Si le cuesta, ayudarle con los dedos. Otra opción es calentar un poco el limón, pero no mucho porque se corta.
A continuación se añade la nata y la leche y se deja enfriar la mezcla. Finalmente se mete a la heladora, en nuestro caso unos 12 minutos, hasta que alcance la textura del helado y estará listo para comer! En casa no tengo heladera, pero a este paso me voy a tener que agenciar una!

jueves, 26 de abril de 2012

Helado de caramelo y teja de naranja

Seguimos con el curso de helados y galletas, aprendemos cosas muy variadas e interesantes. Esta semana hemos hecho un helado de caramelo y una teja de naranja que combinan muy bien, así que os pongo las dos recetas en esta entrada. Para que el helado os salga bien cremoso, es recomendable hacerlo en heladera, pero si no tenéis como yo, siempre podéis hacer un biscuit.

Helado de caramelo
Ingredientes:
  • 200g azúcar
  • un chorrito de agua
  • 1 l nata
  • 6 yemas (si se puede, pasteurizadas)
Elaboración
Hacer un caramelo oscuro con el azúcar y un poco de agua, pero cuidado que no se queme!
A continuación se le añade la nata y se deja hervir, obteniendo un toffee. Se deja enfriar la mezcla y una vez templado se le añaden las yemas para darle cremosidad.
Finalmente se turbina en la heladera hasta que tenga la textura deseada y estará listo para comer.

Teja de naranja
Ingredientes:
  • Zumo de 2 naranjas y ralladura de una de ellas
  • 350 g azúcar glass
  • 50 g de almendra o avellana picada
  • 70 g harina
  • 65 g mantequilla
Elaboración
Se pican las almendras o avellanas, en mi caso avellanas y, por otro lado, se funde la mantequilla en el microondas.
Se mezcla el zumo con la ralladura de naranja y se va añadiendo el zúcar, la harina y la mantequilla mezclándolo hasta que esté homogéneo. Finalmente se añade la avellana y se deja reposar la masa unas horas o un día entero.
Se coloca un papel de horno sobre la placa y se vierten cucharaditas de masa, muy separadas entre sí. Se introducen en el horno precalentado a 180ºC y se hornean unos 5-7 minutos, hasta que estén doradas. Al sacar, si se les quiere dar forma de teja, se colocan sobre un tejero antes de que se enfrien. También se pueden dejar planas. Como veis son muy sencillas de hacer y el resultado es espectacular, unas tejas dulces, finas y muy crujientes, perfectas para acompañar al helado de caramelo.

jueves, 23 de febrero de 2012

Bundt de plátano, chocolate y nueces

Hoy os traigo la receta de un bundt de plátano, chocolate y nueces, inspirada en el blog de Bea pero con algunas modificaciones. Es la primera vez que uso el plátano para hacer una tarta y me ha gustado mucho el resultado, ya que lo hace más jugoso sin saber demasiado a plátano.

Ingredientes:
  • 260 g harina
  • 2 huevos medianos a temperatura ambiente
  • 200 g azúcar glass
  • 1/2 cc sal
  • 1/2 sobre levadura
  • 1 cc bicarbonato
  • 75 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cc extracto de vainilla
  • 3 plátanos pequeños y maduros
  • 75 g nueces
  • 250 ml de "crème fraîche"
  • 75 g pepitas chocolate negro
Elaboración
Se mezclan en un bol la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal y se tamiza.
En otro bol se bate la mantequilla hasta que esté cremosa y se añade poco a poco el zúcar sin dejar de batir. A continuación se agregan poco a poco los huevos previamente batidos y se continúa batiendo.
Se aplastan los plátanos con un tenedor y se agregan a la mezcla anterior.
Falta por añadir la mezcla de harina y la nata fresca: se añade un tercio de la harina y se bate, a continuación la mitad de la nata fresca, luego otro tercio de harina y finalmente el resto de la nata fresca y el resto de harina. Tras añadir cada ingrediente hay que batir bien de forma que se obtenga una crema homogénea.
Para terminar se incorporan las nueces y el chocolate a la masa.
Se vierte la masa en un molde de bundt y se hornea a unos 160º durante 55-60 minutos aproximadamente, hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio. Se deja enfriar, se desmolda (como veréis en la foto, se me rompió un poco) y estará listo para comer!
Espero que os guste!!

jueves, 29 de diciembre de 2011

Tarta de manzana

Esta es la última entrada del año, espero que lo paséis bien estos días con vuestras familias y que tengáis una buena entrada de año... FELIZ AÑO 2012 para todos!

Y para acabar el año, una tarta de  manzana. Es un poco diferente de la que pusimos hace un tiempo, espero que os guste!

Base
La base es de masa quebrada, si queréis ver cómo se hace podéis ir a la entrada de Tarta de queso al horno.

Ingredientes relleno (crema pastelera)
  • 75 g maizena
  • 150 g azúcar
  • 1 l leche
  • 5 huevos
  • 1 vaina vainilla
Ingredientes cubierta
  • 3-4 manzanas (a mí me gustan las reineta)
  • azúcar (a gusto)
  • mermelada de melocotón
Elaboración de la crema pastelera
En un bol se baten bien los huevos. A continuación se añade la maizena, el azúcar y un poco de la leche y se mezcla bien.
Por otro lado, en una cazuela se pone el resto de la leche y las semillas del interior de la vainilla. Se pone al fuego hasta que hierva y entonces se vierte un poco en la mezcla del bol. Se bate bien y se pone todo en el fuego, hasta que hierva y espese. Se retira la crema, se vierte en un recipiente, se tapa a piel con papel film y se deja enfriar. Ya tendremos la crema lista.

Elaboración de la cobertura
Se pueden cortar las manzanas muy finas y ponerlas directamente crudas sobre la tarta y hornearlas, o hacerlas al vapor (a mí me gusta más). Para eso, se pelan y descorazonan las manzanas y se parten en gajos gorditos. Se ponen en una cazuela con un poco de azúcar y una cucharada de azúcar (a gustos, se puede hacer sin azúcar también), se tapa con papel film y se le hacen agujeros con un tenedor. Se pone la cazuela al fuego y se van volteando las manzanas. Se sacarán del fuego cuando se vea que se están poniendo blandas pero sin deshacerse.

Montaje de la tarta
Se estira con un rodillo la masa quebrada sobre una superficie enharinada. Cuando tenga unos 2 mm de espesor se coloca sobre el molde, se pinta con huevo y se pincha con un tenedor. Se hornea durante 10-15 minutos a 180-200ºC hasta que se dore.
A continuación, se vierte la crema pastelera sobre la base y se aplana con una espátula. Si no nos gusta con mucha crema, se puede poner una capa fina y añadir otra capa de compota de manzana (se deja parte de la manzana que se haga hasta que se deshaga).
Finalmente se añaden las manzanas hechas al vapor y se hornea hasta que se hagan las manzanas (unos 20 minutos) a 180ºC.
Para acabar se cubre la tarta con una fina capa de mermelada y estará lista para servir!!!

lunes, 12 de septiembre de 2011

Cake de pera

Este cake de pera lo encontré en el blog de Anaïs y me llamó la atención la pinta que tenía y lo sencillo que parecía, así que decidí hacerlo y el resultado ha sido un bizcocho muy jugoso. He seguido su receta con algunas modificaciones: he cambiado la mantequilla por margarina, los piñones por almendras picadas y la mermelada de albaricoque por otra de melocotón.
Ingredientes:
  • 200 g harina
  • 125 g mantequilla (yo he usado margarina)
  • 1 yogur griego
  • 175 g azúcar
  • 1 cc azúcar avainillado
  • 1/2 sobre de levadura
  • 2 peras
  • almendras picadas
  • mermelada de melocotón
Elaboración:
Se precalienta el horno a 200ºC.
Se mezcla la harina, el azúcar, la levadura y el azúcar avainillado.
Se funde la mantequilla y se añade a la mezcla anterior. Una vez incorporada, se añade el yogur griego.
A continuación, se pelan las peras, se cortan en trozos no muy grandes y se incorporan a la mezcla anterior.
Se encamisa un molde de cake con mantequilla y harina y se vierte la masa en el molde.
Se hornea durante unos 40 minutos, hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.

Se tuestan las almendras picadas en una sartén. Finalmente, se cubre el cake con mermelada de melocotón y con las almendras tostadas.
Se deja enfriar el pastel y estará listo para comer!

martes, 3 de mayo de 2011

Tarta de manzana ligera

Aprovechando que el domingo era el día de la madre y teníamos comida en casa, preparé una tarta de manzana ligera muy sencilla que sabía que le iba a gustar a mi madre.





Ingredientes:



  • 1 lámina de hojaldre comercial (yo usé del Lidl, que es la que más me gusta de las que he probado)

  • 2 manzanas reinetas o de la clase que más os guste

  • Canela molida

  • Mermelada de melocotón (en mi caso sin azúcar)

  • 1 huevo batido



Elaboración:


Precalentar el horno a unos 180ºC.

Estirar la lámina de hojaldre (en mi caso es rectangular) y cortar tiras de los cuatro bordes.

Pintar la lámina con el huevo batido y pegar en las esquinas las tiras recortadas.



Echar un poco de canela sobre el hojaldre

Partir las manzanas peladas en cuartos, descorazonarlas y cortarlas en rodajas finas.

Colocar las rodajas sobre el hojaldre.



Hornear durante 20-25 minutos.



Dejar enfriar, templar un poco la mermelada en el microondas y extenderla sobre la tarta.