Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helados. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2012

Helado de limón

Ahora que llega el verano y con las temperaturas tan altas que está haciendo estos días, a quién no le apetece un cremoso y refrescante helado de limón? A mí es el helado que más me ha gustado de los que hemos hecho hasta ahora, a ver qué os parece!

Ingredientes:
  • 275 g azúcar
  • Zumo y ralladura de 5 limones
  • 1 cucharadita de glucosa
  • 500 g nata
  • 250 g leche

Elaboración
Por un lado se mezcla el azúcar con el zumo y la glucosa, hasta que ésta se deshaga. Si le cuesta, ayudarle con los dedos. Otra opción es calentar un poco el limón, pero no mucho porque se corta.
A continuación se añade la nata y la leche y se deja enfriar la mezcla. Finalmente se mete a la heladora, en nuestro caso unos 12 minutos, hasta que alcance la textura del helado y estará listo para comer! En casa no tengo heladera, pero a este paso me voy a tener que agenciar una!

jueves, 26 de abril de 2012

Helado de caramelo y teja de naranja

Seguimos con el curso de helados y galletas, aprendemos cosas muy variadas e interesantes. Esta semana hemos hecho un helado de caramelo y una teja de naranja que combinan muy bien, así que os pongo las dos recetas en esta entrada. Para que el helado os salga bien cremoso, es recomendable hacerlo en heladera, pero si no tenéis como yo, siempre podéis hacer un biscuit.

Helado de caramelo
Ingredientes:
  • 200g azúcar
  • un chorrito de agua
  • 1 l nata
  • 6 yemas (si se puede, pasteurizadas)
Elaboración
Hacer un caramelo oscuro con el azúcar y un poco de agua, pero cuidado que no se queme!
A continuación se le añade la nata y se deja hervir, obteniendo un toffee. Se deja enfriar la mezcla y una vez templado se le añaden las yemas para darle cremosidad.
Finalmente se turbina en la heladera hasta que tenga la textura deseada y estará listo para comer.

Teja de naranja
Ingredientes:
  • Zumo de 2 naranjas y ralladura de una de ellas
  • 350 g azúcar glass
  • 50 g de almendra o avellana picada
  • 70 g harina
  • 65 g mantequilla
Elaboración
Se pican las almendras o avellanas, en mi caso avellanas y, por otro lado, se funde la mantequilla en el microondas.
Se mezcla el zumo con la ralladura de naranja y se va añadiendo el zúcar, la harina y la mantequilla mezclándolo hasta que esté homogéneo. Finalmente se añade la avellana y se deja reposar la masa unas horas o un día entero.
Se coloca un papel de horno sobre la placa y se vierten cucharaditas de masa, muy separadas entre sí. Se introducen en el horno precalentado a 180ºC y se hornean unos 5-7 minutos, hasta que estén doradas. Al sacar, si se les quiere dar forma de teja, se colocan sobre un tejero antes de que se enfrien. También se pueden dejar planas. Como veis son muy sencillas de hacer y el resultado es espectacular, unas tejas dulces, finas y muy crujientes, perfectas para acompañar al helado de caramelo.

viernes, 30 de marzo de 2012

Biscuit de praliné de avellana

Si como yo no tenéis heladera, no es sencillo hacer helados con textura cremosa y con el aire que necesitan. Sin embargo, podéis probar a hacer biscuits (helados de corte) como éste, que quedan bien ricos.

Ingredientes:
  • 10 yemas
  • 175 g azúcar
  • 500 g nata
  • 100 g praliné de avellana
  • 50 g nata
  • 100 g almendra en granillo

Elaboración
Se extiende la almendra sobre una placa con papel de hornear y tostar en el horno. Tiene que quedar bien dorada. Una vez tostada se deja enfriar.
Se montan yemas con el azúcar al baño maría, como para hacer un bizcocho.
Se montan los 500 g nata en otro bol, pero no del todo.
Por otro lado, se mezcla el praliné con los 50 g de nata y las almendras. A continuación se vierte esta mezcla a las yemas y se mezcla. Finalmente se añade la nata montada en 2 tiempos y una vez que esté todo bien incorporado se introduce en flaneras y se congela.
Pasadas unas 2 horas estará listo para comer!!

domingo, 13 de febrero de 2011

Helado de queso

Para estos días de calor algo fresquito... Esta receta la he sacado del libro "Atrévete con los postres" de Eva Arguiñano.


INGREDIENTES:

- 1 tarrina de queso fresco de untar (200 grs)
- 3 yogures naturales
- 6 cucharadas de azucar glass
- 1 cucharada de mermelada de frambuesa


REALIZACIÓN:

Colocar los yogures en un bol y batirlos con una varilla manual. Agregar el azúcar y mezclar bien; incorporar el queso y mezclar hasta que quede una crema homogenea. Añadir la mermelada y remover con un tenedor.

Tapar el helado con papel de plástico (es importante que el plástico esté en contacto con el helado). Introducir en el congelador hasta que endurezca (unas 2 horas aproximadamente)

Para servir acompañar con barquillos.