Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

Torrija con pan brioche

Sí, ya sé que voy un poco tarde y que las torrijas son típicas de Semana Santa (bueno, aquí de Carnavales), pero el otro día hicimos en el curso una versión de torrijas un poco diferente a la habitual. Aunque parezcan más ligeras porque no se rebozan, están hechas con brioche en lugar de pan, que lleva mucha mantequilla.
El brioche lo llevó hecho la profesora, pero nos dio la receta, así que si me animo lo hago un día de estos, porque estaba muy rico!

Ingredientes:
  • 1 l leche (también se puede hacer añadiendo algo de nata, por ejemplo 750 g leche y 250 g nata)
  • 12 huevos
  • 175 g azúcar
  • 1 pan brioche

Elaboración
Se corta el brioche de un grosor de unos 3 cm. En el curso lo cortamos en 5 rodajas y luego cada una por la mitad (esto se puede hacer en este momento o al finalizar el proceso).
Se mezclan la leche, los huevos y el azúcar en crudo y se deja el brioche a remojo unos 5-10 minutos por cada lado. Es importante no dejarlo más tiempo, porque se rompe!
A continuación se pone una sartén con un poco de mantequilla al fuego (fuego medio) y cuando se ha fundido, se escurre el brioche y se dora por los dos lados. Es importante que el fuego no esté muy fuerte para que no se doren muy rápido y les dé tiempo a hacerse por dentro.
Finalmente, si tenéis soplete se echa un poco de azúcar sobre la torrija, se carameliza y estará lista para comer!

viernes, 27 de abril de 2012

Bavaroise de vainilla

Esta semana ya van 3 entradas, para compensar las vacaciones blogueras que me he tomado. Le toca el turno a la bavaroise, en este caso de vainilla, aunque se puede hacer de muchas otras cosas: de chocolate, canela, arroz con leche...). Se parte de una base hecha con el sabor elegido y a continuación se sigue el mismo proceso en todos los casos, veréis qué fácil!

Ingredientes para la base de natillas:
  • 500 ml leche
  • 6 yemas
  • 100 g azúcar
  • 1 vaina de vainilla

Ingredientes para la bavaroise:
  • 720 g base de natillas
  • 6 hojas de gelatina
  • 500 gr nata

Elaboración
En primer lugar se elabora la base de natillas; con los ingredientes de la receta se obtienen aproximadamente 720 g de base, pero si os sale más, guardarla para otra receta o para comerla como natillas!
Para la base se hierve la leche con la vainilla abierta, sacándole las semillas. En otro bol se mezclan las yemas con el azúcar y con un poco de la leche fría. A continuación se deja infusionar la leche y unos minutos después se vierte sobre los huevos, removiendo bien para que no se cuaje. Una vez mezclado se pone en un cazo y se lleva al fuego hasta que alcance los 85ºC (se puede medir con un termómetro o a ojo, se saca del fuego cuando empiece a pegarse en el fondo ligeramente). Ya estará hecha la crema inglesa, que se vierte a un bol.
Por otro lado, se hidratan las hojas de gelatina en agua fría durante unos minutos, se escurren bien y se añaden a la crema aún caliente, disolviéndolas.
Se deja enfriar la mezcla 1 o 2 horas a temperatura ambiente, hasta que alcance unos 40ºC aprox. (no dejarla más, porque se cuaja). A continuación se semi-monta la nata (3/4) y se mezcla con cuidado a la crema anterior. Finalmente se introduce en los moldes y se deja enfriar en el frigorífico. En un rato habrá cuajado y la bavaroise estará lista para comer!
Este postre se puede utilizar combinado con una mousse de chocolate, unas fresas, o cualquier cosa que se os ocurra...así que a echarle imaginación!

miércoles, 14 de marzo de 2012

Arroz con leche a la asturiana

La verdad es que no tengo mucha experiencia con el arroz con leche, pero éste está muy rico! Mi madre siempre lo ha hecho cociendo el arroz directamente en la leche, pero en Asturias lo cuecen al principio en agua y luego en leche...y la verdad es que queda muy rico, aunque sigo quedándome con el de mi madre! Supongo que la mano también tiene mucho que ver...

Ingredientes:
  • 1/2 l leche entera
  • 1/2 l nata (35% grasa)
  • 80 g arroz (máximo 100 g)
  • media rama de canela
  • 100 g azúcar
  • un trozo de piel de limón y otro de naranja
  • canela en polvo para decorar

Elaboración
En primer lugar, hervimos la leche y la nata con la canela en rama y las pieles de limón y de naranja. Una vez que ha hervido, dejamos infusionar un rato.
Ponemos el arroz en una cazuela y le echamos un poco de agua, justo hasta cubrir el arroz. Una vez evaporada el agua, echamos otro poco y dejaremos evaporar de nuevo mientras removemos. Repetiremos este paso una tercera vez.
A continuación echamos la mitad de la leche-nata al arroz, bajamos el fuego y vamos removiendo. Cuando pasen unos minutos, echamos el resto de la leche-nata y seguimos removiendo hasta que probemos y veamos que el arroz está prácticamente cocido. En este momento y no antes echamos el azúcar, acabamos de cocer removiendo y echamos el arroz con leche en recipientes individuales.
Una vez frío le añadimos la canela en polvo si nos gusta, o nos lo comemos tal cual...que aproveche!!