Mostrando entradas con la etiqueta Desayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desayuno. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2012

Desayuno del día de reyes: roscón y chocolate a la taza...mmm!!

El día de reyes es un día especial en mi casa, empezamos abriendo los regalos en la sala de casa de mis padres (con mi hermana pequeña ímpacientándose), desayunamos roscón todos juntos, vamos a casa de mi abuela donde nos juntamos con mis primos y luego comemos también juntos mis padres mis hermanas y yo...parece que no hay nada de especial, pero será de los pocos días del año en que nos juntamos los 5 a la vez en casa!

Para ese día preparamos un chocolate a la taza y dos roscones...yo pensaba que habría que congelar uno de ellos, pero mi padre se encargó de que no hiciera falta! El año pasado ya hice roscón, pero este año he cambiado de receta y lo he hecho con la del blog webos fritos...la verdad es que ha quedado muy rico! Aquí os dejo la receta del chocolate y del roscón.

Chocolate a la taza

Ingredientes:
  • 1 l leche
  • 40 g cacao
  • 30 g maizena
  • 120 g azúcar glas

Elaboración
Se mezclan el cacao, la maizena y el azúcar y se tamizan. Por otro lado se pone la leche a calentar sin dejar que hierva para que no salgan grumos. Cuando esté caliente se añade la mezcla anterior de golpe y se deja al fuego removiendo continuamente hasta que hierva y espese...ya está, listo para tomar!!

No puedo poner ninguna foto del chocolate porque con tanto ajetreo se nos olvidó sacarla!

Roscón de reyes

Ingredientes para la masa madre:
  • 70 g leche entera
  • 10 g levadura fresca de panadería
  • 1 cc de azúcar
  • 130 g harina de fuerza

Ingredientes para la masa
  • 120 g azúcar glas
  • 70 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos medianos
  • 20 g levadura fresca de panadería
  • 15 g agua de azahar (en la receta original ponía 25 g)
  • 450 g harina de fuerza
  • 1 pizca de sal
  • Ralladura de limón
  • Ralladura de naranja
  • Huevo batido (para pintarlo antes de hornear)
  • Azúcar humedecido para decorar

Elaboración de la masa madre
Se templa la leche y se deshace la levadura en ella. A continuación se mezcla con el resto de ingredientes y se forma una bola. Se introduce la bola en un bol con agua tibia y se deja unos 10 minutos, hasta que flote.

Elaboración de la masa
Se templa la leche y se deshace la levadura en ella. Por otro lado, se tamiza la harina en un bol.
Yo hice la masa con la panificadora (programa de amasado), pero también se puede hacer a mano. Se pone en la cubeta de la panificadora los huevos un poco batidos, el agua de azahar, la leche con la levadura y la mantequilla. A continuación se añade el azúcar, la ralladura de limón y de naranja, la sal y la harina. Se añade también la masa madre y se amasa durante unos 15 minutos.
Cuando la masa esté elástica, se forma una bola y se introduce en un bol tapado para que fermente, durante unas 5-6 horas. En las siguientes imágenes se puede ver cómo creció la masa.


A continuación se divide la masa en dos y se le da a cada bola forma de roscón introduciendo los dedos en el centro y agrandando el agujero poco a poco. Una vez dada la forma se coloca en la bandeja de horno forrada con papel de hornear y se deja reposar durante unas 2 horas tapado con un paño.

Una vez que haya levado (doble de volumen), se pinta con huevo batido suavemente y se adorna con azúcar humedecido con unas gotas de agua (a mí no me gustan las guindas, así que no le puse).

Se hornea el rosco a 200ºC durante unos 8 minutos y otros 10 minutos a 180ºC.

Se deja enfriar en una rejilla y estará listo para comer junto con el chocolate!!!

lunes, 17 de octubre de 2011

Suizos

Esta receta de suizos está sacada del blog Kanela y Limón, un blog que suelo leer a menudo y que tiene recetas con una pinta deliciosa. Es la segunda vez que hago suizos y la primera vez los hice con otra receta, pero me quedaron duros...sin embargo esta vez han quedado muy ricos!!

Ingredientes
  • 550 g harina de fuerza (a mí me ha hecho falta añadir unos 30g más)
  • 170 g leche
  • 120 g margarina a temperatura ambiente
  • 75 g azúcar
  • 40 g levadura de panadería
  • 200 g huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • Para decorar: huevo batido, azúcar y unas gotas de agua de azahar
Elaboración
He usado la panificadora para hacer la masa, pero también se puede hacer a mano. En primer lugar se disuelve la levadura en la leche tibia y se vierte en la cubeta. A continuación se añaden los huevos batidos, la mantequilla, el azúcar y la sal. Encima se vierte la harina y se amasa durante unos 15 minutos.
Se saca la masa de la cubeta a un bol, se tapa y se deja levar durante una hora aproximadamente, hasta que doble su volumen.


A continuación se divide la masa en porciones de 80 g. En este momento tuve algunos problemas porque la masa estaba muy pegajosa y añadí un poco más de harina, lo justo para poder trabajar la masa, es importante no pasarse!!
Una vez dividida la masa, se forman bolas y se colocan sobre la placa de horno, donde se dejan levar otra media hora.
Se hace un corte a lo largo de cada bollo, se pintan con huevo y se coloca en la ranura un poco de azúcar mezclado con unas gotas de agua de azahar.
Se hornean en el horno precalentado a 220ºC con calor arriba y abajo y con el ventilador durante 7-8 minutos. Se dejan enfriar y estarán listos para comer! Son perfectos para desayunar acompañados de un buen café con leche!

viernes, 30 de septiembre de 2011

DONUTS

Esta es una receta que hice hace bastante tiempo y tenía pendiente de subir. Está sacada del libro "Bread Magic" de Alan Ooi. Tiene un resultado muy bueno, pero el proceso es un poco largo y yo no soy mucho de donuts, así que de momento no la he repetido, pero si os gustan los donuts no dudéis en probar!

Ingredientes
  • 300 g harina de fuerza
  • 200 g harina normal
  • 80 g azúcar
  • 5 g sal
  • 20 g leche en polvo
  • 2 sobres de levadura de panadería
  • 230 g agua
  • 1 huevo
  • 40 g margarina
  • Glasa: 200 g azúcar + zumo de un limón + agua
Elaboración
Se mezclan las harinas, el azúcar, la sal, la leche en polvo y la levadura.
Se añade el agua a temperatura ambiente y el huevo batido y se amasa unos minutos.
A continuación, se añade la materia grasa y se amasa hasta que no se pegue en las manos. Si es necesario, se añade un poco más de harina, hasta que quede una masa elástica. Se forma una bola con la masa y se deja reposar una hora para que leve.

A continuación, se amasa un poco y se estira con el rodillo hasta que tenga un espesor de 1 cm. Se corta con dos cortapastas de diámetros diferentes o con algún otro utensilio (yo los hice con un vaso de sidra y un tapón), dándole forma de donuts y se deja reposar sobre el papel de hornear una hora.

Mientras tanto se prepara la glasa mezclando el aceite con el zumo de un limón y un poco de agua.

Se fríe en aceite de girasol abundante a temperatura media hasta que se doren. Se escurre en papel absorbente y se aplica la glasa.

A disfrutar de unos estupendos donuts caseros!!!

jueves, 11 de agosto de 2011

Mermelada de naranja

Me gustan mucho las mermeladas caseras, son fáciles de hacer y se conservan muy bien. En esta ocasión les toca el turno a las naranjas.

Ingredientes:
  • 2 kg naranjas
  • 350 g azúcar
  • El zumo de 1 limón
Elaboración:
Se pelan las naranjas, se trocea la pulpa y se coloca en una cazuela junto con el azúcar.

Se corta la corteza en juliana muy fina y se añade a la cazuela. Se incorpora el zumo de limón y se pone a fuego lento durante una hora aproximadamente.

En este caso, como los trozos de fruta que quedaban eran demasiado grandes para mi gusto, pase la mermelada ligeramente por la batidora. Hay que tener cuidado de dejarla bastante líquida, porque con este paso engorda bastante.
Una vez lista la mermelada, se envasa en botes esterilizados y se puede guardar durante varios meses sin problema.

martes, 2 de agosto de 2011

Trenza de Brioche

Un bollito tanto para desayunar como para media tarde! He cogido la receta de http://lasrecetasdelucia.blogspot.com/2011/03/trenza-de-brioche.html Yo he cambiado el azúcar para espolvorear por almendras fileteadas y no se si ha sido buen cambio ya que faltaba un toque dulzón así que recomiendo seguir la receta original. Otro día probaré a meterle trocitos de chocolate y cáscara de naranja. Me apunto la tarea para otro día.



INGREDIENTES:
- 500 grs. de harina de fuerza
- 120 grs. de azúcar
- 250 grs. de leche
- 50 grs. de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 20 grs. de levadura fresca de panadero
- 2 huevos (1 para pintar)
- 2 cucharadas de agua de azahar
- Almendras fileteadas
- 1 pizca de sal

REALIZACIÓN:
- Calentar la leche (a unos 37º, que no queme al meter el dedo) y deshacer en ella la levadura
- Añadir el huevo, la harina, el azúcar y la sal. Amasar.
- Mientras amasamos ir añadiendo la mantequilla a temperatura ambiente.
- Una vez todos los ingredientes estén bien unidos dejar reposando en un recipiente con un poco de harina durante un par de horas en un lugar fuera de corrientes y cubierto por un paño.
- Una vez haya doblado su volumen dividimos la masa en tres trozos. Enharinarlas y formar tres rulos con los cuales se hará la trenza sobre la bandeja del horno preparada con papel de hornear.
- Tras hacer la trenza hay que volver a dejar que doble su volumen esta vez será alrededor de una horita.
- Precalentar el horno a 220ºC, pintar la trenza con huevo batido y espolvorear azúcar! yo he puesto almendra fileteada pero creo que quedará mejor con azúcar. Una vez el horno alcance la temperatura indicada, bajar a 180ºC y meter la trenza durante unos 30 minutos. El olor en la cocina será irresistible! y la trenza.. a mi me desapareció!




viernes, 17 de junio de 2011

Mermelada de fresa

Esta receta es muy fácil de hacer y perfecta para un desayuno muy rico y sano!

Ingredientes:


  • 1 kg de fresas

  • 400 g de azúcar

  • el zumo de 1 limón
Elaboración:

Limpiar las fresas, quitarles el rabito y partirlas en trozos no muy grandes.

Poner a macerar durante unas horas las fresas con el azúcar (este paso se puede omitir si no tenéis mucho tiempo).

A continuación, poner en una cazuela las fresas, el azúcar y el zumo de un limón y tener a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta obtener la textura deseada, aproximadamente 1 hora.
Si no os gusta que en la mermelada aparezcan trocitos de fresa, triturar la mermelada. Dejarla enfriar y estará lista para embotar.

Conviene esterilizar los botes. Para ello, hervirlos un rato en agua, a continuación llenarlos con la mermelada, taparlos y colocarlos un rato boca abajo para que se haga vacío y así se conserven durante varios meses en perfecto estado.

Espero que os animéis a hacerlo porque queda muy rico!!


lunes, 23 de mayo de 2011

DOOWAPS

Estos bollitos quedan muy ricos y se parecen mucho a los conocidos Doowaps. La receta está sacada del blog Kanela y Limón.



Ingredientes:


  • 110 g leche tibia


  • 12.5 g levadura fresca


  • 1 yema de huevo


  • 1 cucharada de esencia de vainilla


  • 30 g aceite de oliva suave


  • 250 g harina de fuerza


  • 50 g pepitas de chocolate



Elaboración:


Echar todos los ingredientes a un bol excepto las pepitas de chocolate y amasar hasta que esté homogéneo y la masa no se pegue (yo lo hice en la panificadora).



A continuación, engrasar un bol con aceite, introducir en él la masa y dejar reposar tapado hasta que leve al doble de su volumen.


Incorporar las pepitas y amasar ligeramente.


Hacer bollitos de unos 80g cada uno (con estas cantidades salen 6) y dejar reposar hasta que leven de nuevo al doble de su volumen.





Precalentar el horno a 180ºC.


Pintar con huevo batido y hornear durante 20 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla y estarán listos para comer! Quedan muy ricos para desayunar acompañados de un café con leche.